Durante el primer trimestre de 2025, congregaciones de La Luz del Mundo en Chile, Argentina, Bolivia y Uruguay llevaron a cabo la Santa Cena, una conmemoración solemne del sacrificio de Jesucristo. Este evento, que la Iglesia ha celebrado por casi un siglo en Guadalajara y otras sedes alrededor del mundo, reunió a fieles de estos países, así como a creyentes de naciones cercanas y coros provenientes de algunos estados de Estados Unidos.
Para acoger a los asistentes, se utilizaron amplios templos y centros de convenciones, permitiendo que la celebración se desarrollara en un ambiente de reflexión espiritual y unidad. La Santa Cena no solo representó un evento de gran trascendencia religiosa, sino que también dejó un impacto positivo en las comunidades que la acogieron.
Ceremonia de Bautismos en las Sedes Sudamericanas
Previo a la Santa Cena, se realizaron ceremonias de bautismo en cada una de las sedes, en las cuales se invocó el nombre de Jesucristo con autoridad apostólica. Aquellos que en meses recientes aceptaron los principios del Evangelio participaron en esta ceremonia, en la que, tras responder afirmativamente a una serie de preguntas formuladas por el ministro, fueron bautizados en un ambiente de solemnidad y gozo.
El bautismo simboliza la purificación y el perdón de los pecados, reafirmando la promesa de crecimiento de la Iglesia. En la celebración, los coros, familiares y seres queridos acompañaron con entusiasmo a los nuevos creyentes en este paso significativo de su fe.
Tijuana, una de las Sedes de la Santa Cena 2025
Además, la Iglesia La Luz del Mundo confirmó que para 2025, la Santa Cena se celebrará en varias ciudades de México, incluyendo Tijuana, Monterrey, Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Mérida y Guadalajara. Estas sedes serán escenario de una de las conmemoraciones más importantes para la comunidad de fieles.