Jalisco declara patrimonio cultural a templo de La Luz del Mundo

1 week ago 167

El templo de la iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de la Verdad, conocida como “La Luz del Mundo”, ha sido reconocido como patrimonio cultural por el Gobierno de Jalisco, bajo la administración del gobernador Pablo Lemus.


Según informó el diario El Informador, la Secretaría de Cultura del estado fue la entidad encargada de integrar este templo en el inventario de patrimonios culturales de Jalisco.


Esta iglesia, dedicada a la predicación del evangelio cristiano, fue fundada en 1926 por el apóstol Aarón Joaquín González. Su templo principal, cuya construcción concluyó en 1996, tiene capacidad para recibir hasta 15 mil personas sentadas. Además, es considerado el templo más grande de América Latina y se ubica al oriente de Guadalajara, la capital jalisciense.


La Luz del Mundo en México


El templo principal de La Luz del Mundo no solo es el más grande de América Latina, sino también un ícono arquitectónico y religioso. Su imponente diseño alcanza los 83 metros de altura y permite albergar a 15 mil fieles, consolidándose como un importante punto de reunión. Sus amplios salones están abiertos a visitantes, mostrando la relevancia y magnitud de este recinto dentro de su comunidad.


Originaria de México, La Luz del Mundo basa su doctrina en la enseñanza del evangelio cristiano, promoviendo valores como la paz, el amor a Dios y el respeto entre sus creyentes.