¿Cómo saben los arqueólogos la edad que tienen los restos Arqueológicos?

3 weeks ago 67

Es muy complejo y aún están perfeccionando los métodos. En la arqueología, por norma general, las cosas que están más cerca de la superficie de la tierra se toman por más recientes que lo que está debajo de ellas. Lo que está al fondo de todo, se supone que es lo más antiguo de todo. A medida que un arqueólogo va cavando hacia abajo, va encontrando objetos antiguos, la mayoría de ellos rotos. Cuanto más antiguo el objeto, más difícil es averiguar la edad. A veces, encuentran objetos con fechas conocidas, como es el caso de monedas con la imagen de un emperador romano. Se supone que todo lo que se encuentra a este nivel de la excavación será de una edad similar al objeto con la fecha conocida. Lamentablemente, es raro encontrar estos objetos fáciles de datar. 


En el Oriente Medio, han desarrollado un sistema de datación utilizando tiestos rotos de barro y arcilla. Al igual que la gente de diferentes países viste de diferentes formas y que estas formas van cambiando de moda con el paso de los años, también los métodos de fabricar vasijas y las formas de decorarlas han cambiado a lo largo de los siglos. Si un arqueólogo encuentra una vasija o un tiesto, puede comparar su forma, material, y estilo con otros tiestos de la zona y hacerse una idea de cuándo se habría fabricado. Luego, da esta fecha aproximada a todo lo que encuentra en este nivel de las excavaciones. 


Otro método utilizado es el del carbono 14. El problema es que descubrieron que, cuanto más antiguo es el objeto que quieren datar, más error hay en la fecha obtenida. Por esto, tuvieron que desarrollar una correlación entre las fechas del carbono 14 y los anillos encontrados en el tronco seccionado de los árboles. Aun así, sólo es una aproximación y no se fían demasiado los arqueólogos sin otras confirmaciones. En fin. hay mucho más que decir, pero esto les da una idea de lo difícil que es.